Nuestra pasión son los trofeos y por eso, no queríamos dejar pasar la oportunidad de indagar acerca de las curiosidades del trofeo Balón de Oro, el más famoso en el mundo del fútbol.
Este galardón surge en 1956 gracias a la revista francesa France Football y, a día de hoy, es considerado el premio individual más importante de fútbol.
Hoy, 17 de octubre de 2022, se celebrará la 66ª edición del Balón de Oro en el Théâtre du Châtelet de París. Tantas ediciones han dado lugar a algunas curiosidades que seguro que todavía no conocías: ¡atento!
¿Cómo es el trofeo Balón de Oro?
En este caso, no es oro todo lo que reluce. Aunque por su nombre y apariencia parezca que este trofeo está fabricado al 100% con oro, no es del todo cierto.
En el taller Meller, encargado de realizar el Balón de Oro desde hace años, el trofeo comienza a ser fabricado a partir de dos placas de latón que forman una semiesfera para crear la forma del balón. Después, un orfebre suelda ambas piezas con un soplete antes de que el cincelador rellena la copa con un material parecido a la cera y le da forma a las costuras del balón. Esta cera es vertida para vaciar el premio, que posteriormente, es pulido y grabado el logotipo de France Football.
Es en la etapa final cuando el oro toma protagonismo: la esfera es bañada en una fina capa de este metal precioso y, por último, es fijada a un pedestal de pirita. Una vez finalizado, las dimensiones del trofeo son 31cm de alto, 23cm de largo y 23cm de ancho con un peso de 7,2kg.
Es uno de los trofeos más admirados y apreciados del mundo. Parece lujoso y exquisito, pero quizás su valor reside más en lo que representa, que en lo que realmente es.
¿Quién ha ganado más Balones de Oro?
El futbolista que más galardones se ha llevado a casa es el argentino Lionel Messi, con un total de siete (el último el pasado año 2021). Quizás por esto es Argentina el país que encabeza el palmarés, seguido de Italia y Alemania. Mientras que el palmarés de clubes es encabezado por los españoles Real Madrid y FC Barcelona.
A estas alturas del post te estarás preguntando cuáles son los parámetros que intervienen para que el ganador sea un futbolista u otro. Bien, según el reglamento de France Football, el Balón de Oro lo recibirá aquel jugador que obtenga una puntuación más alta en:
- Resultados obtenidos individual y colectivamente durante el año.
- La clase del jugador (talento y juego limpio).
- Su carrera profesional.
- Su personalidad y carisma.
Además, a lo largo de su historia han surgido variaciones de este galardón: Súper Balón de Oro y Balón de Oro Honorífico. El primero de ellos lo recibió Alfredo Di Stefano en 1989, y el segundo ha sido otorgado en dos ocasiones: para Maradona en 1995, y para Pelé en 2013.
Para la gala de hoy todas las apuestas dan como ganador al jugador Karim Benzema y a la española Alexia Putellas por segundo año consecutivo en la categoría femenina.
¿Es posible replicar un Balón de Oro con impresión 3D?
¡Por supuesto! En Mi Pequeña Fábrica realizamos trofeos de cualquier modalidad deportiva y para cualquier ocasión. Ya han salido de nuestras impresoras 3D muchos tipos de balones y pelotas (baloncesto, golf, volley, pádel, tenis…), y por supuesto, de fútbol. Aunque todavía no hemos utilizado el oro como materia prima, te aseguramos que los filamentos PLA que empleamos son más sostenibles y fáciles de personalizar.
Te dejamos por aquí algunos de nuestros trofeos de fútbol para que les eches un ojo:
En Mi Pequeña Fábrica estamos especializados en la fabricación de trofeos y medallas personalizados impresos en 3D. Ofrecemos a nuestros clientes diseños únicos, que aportan un valor diferencial y exclusivo a sus proyectos y marcas.
¿Quieres que te ayudemos a triunfar en tu evento? Ponte en contacto con nosotros a través de nuestro correo electrónico [email protected] o nuestro teléfono de contacto +34 637 069 529.