Una litofanía es una proyección de luz a través de una lámina.
Se trata de una imagen con relieve de diferentes grosores que al tener las capas con más o menos opacidad, la luz pasa mejor o peor a través de la lámina, creando una escala con diferentes tonalidades según el color del filamento 3D utilizado.
Es importante diferenciar el término litofanía de litografía, ya que este último es un procedimiento que consiste en trazar una imagen en piedra o en plancha metálica.
Cómo hacer una litofanía
Tenemos que tener en cuenta que las litofanías se basan en la diferencia de contraste entre las distintas partes de la imagen, por lo que es recomendable editar la imagen previamente. Para ello se podrá utilizar un software específico de generación de litofanías o utilizar cualquier editor de imagen.
Hoy en día hay muchas herramientas que nos permiten convertir nuestra imagen en un archivo STL como es https://lithophanemaker.com/, una herramienta sencilla que te permite hacer los diseños de forma gratuita.
¿Qué necesitamos para imprimir una litofanía en 3D?
- Impresora 3D ¡fundamental! Si no tienes ninguna, nosotros te asesoramos en tu compra. Puedes ver en nuestra tienda online algunas de nuestras impresoras 3D más económicas
- Fotos. Sin fotos no hay lámina. Seguro que tienes mil fotos que hace tiempo que no miras y alguna te trae buenos recuerdos para convertirla en una bonita litofanía impresa en 3D.
- Programa para crear la litofanía. Como hemos comentado antes, hay muchos programas para convertir una imagen en una litofanía 3D, otro de los programas es 3DPRocks (http://3dp.rocks/lithophane/)que hace litofanías curvadas o esféricas.

¿Quieres una litofanía, pero no tienes impresora 3D?
No te preocupes, puedes enviarnos la imagen o el dibujo para que nosotros generemos el archivo STL y lo mandemos a impresión.
Tendrás una fotografía de recuerdo, un regalo original, una tulipa para una lámpara… las aplicaciones son casi infinitas.
Contacta con nosotros sin compromiso hola@mipequeñafabrica.com, o llámanos 637 069 529.